· “Por el reconocimiento equitativo de las mujeres en investigación” es el nombre del manifiesto lanzado por la Alianza de Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu (SOMMa), y suscrito asimismo por la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) y la Federación de Asociaciones Científico Médica (FACME)
· Dicha desigualdad está reflejada en una preocupante brecha histórica en los Premios Nacionales de Investigación y otras distinciones de prestigio.
· El manifiesto ha sido preparado por el Grupo de Trabajo de Igualdad, Diversidad, e Igualdad de SOMMa y validado, que insta a las instituciones a promover un reconocimiento inclusivo y justo en la ciencia.
La Alianza SOMMa, que agrupa los centros de excelencia Severo Ochoa y unidades María de Maeztu, ha lanzado el Manifiesto por el reconocimiento equitativo de las mujeres en investigación, un documento dirigido a abordar la desigualdad de género en los premios científicos. Este manifiesto hace un llamamiento a la comunidad científica para definir medidas que garanticen una representación justa de las investigadoras en los procesos de nominación y adjudicación de premios. La Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) y la Federación de Asociaciones Científico-Médicas se han adherido al mismo.
“Es fundamental que todos los procesos vinculados a los premios de investigación incorporen verdaderamente la diversidad. Así no solo reconocemos la excelencia individual, sino que también promovemos un entorno más equitativo y enriquecedor para la investigación científica.”
Los datos que motivan el manifiesto evidencian una preocupante brecha de género. Por ejemplo, de los 12 Premios Nacionales de Investigación en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones concedidos desde 2001, únicamente uno ha sido otorgado a una mujer (Carme Torras, en 2020). Casos similares se registran en disciplinas como química, derecho, ciencias de la salud, ingenierías y física, donde el porcentaje de mujeres galardonadas es extremadamente bajo.
2024, un primer paso hacia la normalidad.
Sin embargo, la convocatoria de 2024 de los Premios Nacionales de Investigación marcó un cambio positivo, ya que el 60% de los galardones fueron otorgados a mujeres. Este avance responde a “medidas de fomento de presentación de candidaturas de mujeres investigadoras, que habrían contribuido al notable incremento de mujeres premiadas”, como detalla el documento. A pesar de ello, SOMMa subraya que estos resultados, aunque esperanzadores, no deben interpretarse como un punto de llegada, sino como un paso inicial hacia la equidad estructural en el reconocimiento científico.
El Centre de Recerca Matemàtica (CRM), como miembro del comité ejecutivo del Grupo de Trabajo de Igualdad en la alianza SOMMa, ha participado activamente en la elaboración del manifiesto. Esta iniciativa se alinea con el plan de igualdad vigente del CRM, que contempla medidas específicas para visibilizar y valorar las contribuciones de las investigadoras.
El documento completo está disponible para consulta pública en la web de SOMMa, e invita a todas las partes interesadas a reflexionar y actuar para construir una ciencia más inclusiva, donde todos los talentos tengan igualdad de oportunidades para contribuir y ser reconocidos.
Subscribe for more CRM News
CRM CommPau Varela
|
Traspàs Dr. Àngel Jorba
Exploring Nonlinear Dynamics: Highlights from the 4th NLOA Conference in Barcelona
The 4th NLOA Conference, co-organized by CRM and ICM, gathered experts in Barcelona to discuss nonlinear dynamics in oceanic and atmospheric sciences. The event fostered interdisciplinary collaboration and international partnerships, with...
Àngel Jorba i Joaquim Ortega, reconeguts com a ICREA Acadèmia 2024
Àngel Jorba i Joaquim Ortega, catedràtics de la Universitat de Barcelona i investigadors adscrits al Centre de Recerca Matemàtica, han estat guardonats amb els ajuts ICREA Acadèmia 2024, que atorguen 40.000 euros anuals durant cinc anys per...
Publicació provisional de la relació de candidats i de la priorització FI 2025
A continuación podeu consultar la publicació provisional de la relació de candidats i de la priorització realitzada per part del centre per a la convocatòria d’Ajuts Joan Oró per a la contractació de personal investigador predoctoral en formació...
Roser Homs participa al projecte (In)visibles i (O)cultes
El 20 de desembre, el Museu de Ciències Naturals de Barcelona va acollir la cloenda del projecte (In)visibles i (O)cultes, amb la participació de Roser Homs, investigadora del CRM, que va oferir una xerrada als estudiants sobre la seva recerca i...
Entrevistamos a Pan Ye, nuevo doctor del Centre de Recerca Matemàtica
El pasado 11 de noviembre, Pan Ye, estudiante de doctorado del grupo de neurociencia del CRM, defendió su tesis titulada The Role of Behavioral Timescale Synaptic Plasticity for Memory Storage in Neural Networks, realizada bajo la dirección de Alex...
Celebrating four decades of the Centre de Recerca Matemàtica (via EMS Magazine)
“Las matemáticas deben estar en el menú para que todos puedan descubrir su potencial”: entrevista a Adrián Paenza, divulgador matemático.
En esta entrevista, Adrián Paenza, matemático, periodista y divulgador argentino, reconocido por su labor en acercar las matemáticas al público hispanohablante de manera accesible y apasionada, nos comparte su trayectoria y reflexiones sobre la...
El CRM participa a la Setmana de la Ciència
Entrevistamos a Kristina Oganesyan, doctoranda del CRM
En esta entrevista, conversamos con Kristina Oganesyan, quien en marzo de 2024 defendió su tesis doctoral titulada "Three problems in harmonic analysis and approximation theory" bajo la dirección de Sergey Tikhonov. Kristina nos comparte su...
Nicolas Brunel’s Seminar on Cortical Network Dynamics at CRM
Nicolas Brunel, CRM Scientific Advisory Board member, delivered a seminar on the roles of inhibition in cortical network dynamics as part of the Barccsyn Seminar Cycle. He presented findings on how inhibition stabilizes neural activity and shapes...
Xavier Tolsa, Premi Nacional d’Investigació 2024
Xavier Tolsa, professor ICREA al Departament de Matemàtiques de la UAB i adscrit al CRM, ha rebut el Premi Nacional d'Investigació 2024 en la modalitat Julio Rey Pastor pel seu treball en àrees com l'anàlisi harmònic i la teoria geomètrica de...