· “Por el reconocimiento equitativo de las mujeres en investigación” es el nombre del manifiesto lanzado por la Alianza de Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu (SOMMa), y suscrito asimismo por la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) y la Federación de Asociaciones Científico Médica (FACME)

· Dicha desigualdad está reflejada en una preocupante brecha histórica en los Premios Nacionales de Investigación y otras distinciones de prestigio.

· El manifiesto ha sido preparado por el Grupo de Trabajo de Igualdad, Diversidad, e Igualdad de SOMMa y validado, que insta a las instituciones a promover un reconocimiento inclusivo y justo en la ciencia.

La Alianza SOMMa, que agrupa los centros de excelencia Severo Ochoa y unidades María de Maeztu, ha lanzado el Manifiesto por el reconocimiento equitativo de las mujeres en investigación, un documento dirigido a abordar la desigualdad de género en los premios científicos. Este manifiesto hace un llamamiento a la comunidad científica para definir medidas que garanticen una representación justa de las investigadoras en los procesos de nominación y adjudicación de premios. La Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) y la Federación de Asociaciones Científico-Médicas se han adherido al mismo.

“Es fundamental que todos los procesos vinculados a los premios de investigación incorporen verdaderamente la diversidad. Así no solo reconocemos la excelencia individual, sino que también promovemos un entorno más equitativo y enriquecedor para la investigación científica.”

Los datos que motivan el manifiesto evidencian una preocupante brecha de género. Por ejemplo, de los 12 Premios Nacionales de Investigación en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones concedidos desde 2001, únicamente uno ha sido otorgado a una mujer (Carme Torras, en 2020). Casos similares se registran en disciplinas como química, derecho, ciencias de la salud, ingenierías y física, donde el porcentaje de mujeres galardonadas es extremadamente bajo.

2024, un primer paso hacia la normalidad.

Sin embargo, la convocatoria de 2024 de los Premios Nacionales de Investigación marcó un cambio positivo, ya que el 60% de los galardones fueron otorgados a mujeres. Este avance responde a “medidas de fomento de presentación de candidaturas de mujeres investigadoras, que habrían contribuido al notable incremento de mujeres premiadas”, como detalla el documento. A pesar de ello, SOMMa subraya que estos resultados, aunque esperanzadores, no deben interpretarse como un punto de llegada, sino como un paso inicial hacia la equidad estructural en el reconocimiento científico.

El Centre de Recerca Matemàtica (CRM), como miembro del comité ejecutivo del Grupo de Trabajo de Igualdad en la alianza SOMMa, ha participado activamente en la elaboración del manifiesto. Esta iniciativa se alinea con el plan de igualdad vigente del CRM, que contempla medidas específicas para visibilizar y valorar las contribuciones de las investigadoras.

El documento completo está disponible para consulta pública en la web de SOMMa, e invita a todas las partes interesadas a reflexionar y actuar para construir una ciencia más inclusiva, donde todos los talentos tengan igualdad de oportunidades para contribuir y ser reconocidos.

Subscribe for more CRM News

Stay updated to our mailing list to get the lastest information about CRM activities.

CRM Comm

Pau Varela

CRMComm@crm.cat

 

CRM participates in the annual ERCOM meeting in Paris

CRM participates in the annual ERCOM meeting in Paris

The Centre de Recerca Matemàtica (CRM) took part in the 2025 ERCOM meeting in Paris, joining leading European centres to discuss collaboration, outreach, and research strategies. The Centre de Recerca Matemàtica (CRM) took part in the annual meeting of ERCOM (European...

El CRM premia el talent jove a l’Exporecerca 2025

El CRM premia el talent jove a l’Exporecerca 2025

El Centre de Recerca Matemàtica (CRM) ha premiat dos treballs destacats a l’Exporecerca Jove 2025, reconeixent la recerca en matemàtiques i intel·ligència artificial. Amb aquesta iniciativa, el CRM reforça el seu suport al talent jove i a la innovació científica. El...

II Certamen de poesia Pilish | Participa!

II Certamen de poesia Pilish | Participa!

Torna el certament de poesia més matemàtic! El Centre de Recerca Matemàtica (CRM) obre el Segon Concurs de Poesia en Pilish, un repte literari on cada paraula ha de tenir tantes lletres com el dígit corresponent de π. Es poden presentar poemes en català, castellà o...